EL ENTORNO....

Cabra, localidad situada en el Centro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, y desde donde podrás desplazarte en menos de 20 minutos a los más preciados rincones de Andalucía, pueblos con encanto como Priego de Córdoba,  Lucena, Doña Mencía, Carcabuey, Rute, Zuheros, Luque, Montilla, Moriles, Monturque, Aguilar de la Frontera, …. donde podrás disfrutar de sus gentes, sus calles blancas, su gastronomía y sus magníficos caldos..

 
Disfruta de estos preciosos pueblos blancos de Andalucía y conoce lugares tan pintorescos como la Fuente del Rey (Priego de Córdoba), el Castillo de Carcabuey; pierdete por el laberinto de calles estrechas y sinuosas de Doña Mencía para seguir hasta Zuheros, pueblo que  ejerce una atracción especial, por su disposición urbana al pie de la sierra, por sus calles limpias, recoletas y estrechas, por sus casas que huelen a tradición y a historia; presidido todo por el impresionante Castillo Roquero. Y por descontado, la monu

Visita como no, Lucena, a 10 minutos de El Apartamento El Juncal,  una de las más importantes de la provincia, ofrece muchí­simos alicientes turí­sticos, desde su historia, representada en edificios como el Castillo y antiguo Palacio de los Medinaceli, la Iglesia de San Mateo, la Casa de los Condes de Santa Ana o la Casa de los Rico de Rueda; su tradición artesana, sobre todo en orfebrerí­a y alfarerí­a; su gastronomí­a, de la que dan muestra sus vinos; y, por último, sus fiestas.mental Cueva de los Murciélagos

La Ruta del Vino Montilla-Moriles encierra aromas, sabores, silencio… y una espléndida mezcla de variados paisajes donde ondulantes colinas calcáreas están cubiertas por verdes viñedos y plateados olivares. Lagares, bodegas y pintorescos pueblos blancos salpican este paisaje del sur de la provincia de Córdoba, corazón de Andalucía.

Al oeste de las Sierras Subbéticas , las uvas Pedro Ximénez elaboran estos finos vinos a través del mágico, misterioso y paciente método de «criaderas y soleras» en barricas de roble que les dan su calidad característica.

Los lagares, al pie de los viñedos, producen mosto aromático, con olor a fruta, levadura, pan rallado. Las calles de los pueblos locales anuncian el otoño con olor a vino nuevo. Es en la bodega, en el silencio de la “catedral”, en la tenue luz, en la tosca madera de las barricas,… donde el vino se vuelve verdaderamente grande.

Cierra los ojos e intenta imaginar estas tierras que huelen a pan, aceite de oliva y… vino. La Ruta del Vino de Montilla-Moriles es una tierra rica en cultura y ocio,… de vivencias centradas en un patrimonio cultural, histórico, artístico y gastronómico sin parangón.

 

Te proponemos la visita de las siguientes bodegas:

BODEGAS ALVEAR (Montilla).                            

BODEGAS DOBLAS (Moriles).                        

Ya has hecho la pintoresca Ruta jurásica por Cabra, has visto el Centro de Interpretación del Jurásico y toda la familia lo ha pasado en grande. Termináis de almorzar en Cabra y os apetece acabar el día en un lugar tranquilo donde los peques se diviertan, den rienda suelta a su creatividad y se lo pasen genial. Mientras tanto vosotros os relajáis tranquilamente sin perderlos de vista.

¿El lugar indicado? La ciudad de los Niños de Cabra.

A tan sólo 40 minutos por Autovía de El Apartamento El Juncal, Córdoba  ciudad monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994, en la que el arte y la historia se esconde en cada rincón y por todas partes: callejuelas, patios, plazas, etc. Se le conoce fundamentalmente por la Mezquita, obra única y muestra del esplendor del Califato, pero no nos podemos olvidar, de la Catedral, del Alcázar de los Reyes Cristianos, del Puente Romano y la Albolafia, de la Torre de la Calahorra, de la Juderí­a, de los patios cordobeses, de la Plaza del Potro y de tantos y tantos lugares y encantos que posee la que, sin duda es una de las ciudades más bellas e interesantes del paí­s.

En los alrededores podemos encontrar también otros lugares de excepcional atractivo como las ruinas de Medina Azahara, antigua ciudad-palacio; el Monasterio de San Jerónimo de Valparaí­so y Las Ermitas, situadas en las cumbres de la sierra, lugar idóneo para descansar.

A todo esto hay que sumar otros atractivos como una gran oferta turí­stica en instalaciones y gastronomí­a.

es_ESEspañol
× Contacta